Gastronomía Carrie  Buckle
Por:

Cinco restaurantes nuevos en Miami

Desde los clásicos cubanos con un toque moderno hasta la última moda de la dieta cruda, el panorama gastronómico de Miami se encuentra en pleno auge, con una variada oferta de nuevos restaurantes.

Si lo que quieres es rodearte de celebrities

Si se pregunta por el restaurante más de moda ahora en Miami, la respuesta está clara: el Tatel Miami, un restaurante español que abrió el pasado marzo en el hotel Ritz-Carlton, de South Beach. Los ídolos españoles Enrique Iglesias y Rafael Nadal son los dueños de un negocio en el que no sería raro encontrarse a uno o varios famosos. Con interiores de lujo inspirados en los felices años veinte, se trata de una nueva versión del primero que abrieron en Madrid. Dirigido por el chef ejecutivo Nicolas Mazier, que anteriormente trabajaba en el Nobu Miami, la carta ofrece platos tradicionales españoles con un toque contemporáneo. Uno de sus imprescindibles es la tortilla trufada, y si tiene inclinación por el jamón ibérico, tampoco le defraudará probar el del Tatel. 

Si buscas una dieta verde

Matthew Kenney se puso a la cabeza de la revolución de la comida cruda en Estados Unidos con su primer restaurante en Miami, el Plant, Food + Wine, inaugurado hace aproximadamente un año y que fue un rotundo éxito desde el principio. Desde marzo de este mismo año, Kenney nos sorprende con su segunda oferta vegana, el Plnthouse, en el 1 Hotel South Beach. Aquí el ambiente es más informal, estilo cafeteria, y en su menú a base de vegetales, destacan algunos platos muy innovadores como los fideos de algas con arcoiris de zanahorias, además de los wraps, ensaladas y sándwiches. Recomendamos probar sus deliciosos batidos y zumos naturales.

Si quieres disfrutar de un toque italiano

Este elegante restaurante abrió sus puertas en enero, pero no le ha hecho falta mucho tiempo para ganarse el favor de la crítica. A diferencia de algunos de sus ostentosos homólogos de Miami, Forte dei Marmi se decanta por el concepto de la comida lenta. Ideado por el chef Antonio Mellino (con dos estrellas Michelin) y su hijo Raffaele, en la carta priman los ingredientes orgánicos y locales. Puede decantarse por un plato sencillo, como la burrata con tomates sicilianos y rúcula silvestre, o elegir el menú degustación de la temporada del chef Mellino, que incluye cinco tiempos por 105 dólares. Sea cual sea su elección, el menú sencillo pero refinado, y la decoración en suaves tonos cálidos y arenosos, le transportarán a la costa italiana en un abrir y cerrar de ojos.  

Si eres fan de la familia Estefan

Toda la emoción está puesta en la apertura por Emilio y Gloria Estefan del restaurante cubano de su mismo nombre en el Design District de Miami. Su maravilloso menú se basa en las recetas tradicionales de la familia Estefan, con las empanadas al horno y la paella como las opciones más populares. Lo más destacado de Estefan Kitchen es que los propietarios se comprometen a acompañar la comida con música en directo. Aparte del restaurante, inaugurado el pasado mes de marzo, también hay una zona de cafeteria con sándwiches cubanos desde 10 dólares y auténtico café de la isla.

Si el mar es tu debilidad

Esta última opción del chef hispanoamericano José Andrés debería estar entre tus prioridades. Bazaar Mar se inauguró en noviembre de 2016 en el tan esperado SLS Brickell. Su llamativa decoración interior en azul y blanco, diseñada por Philippe Starck, captan la atención al instante. La novedosa carta a base de tapas es igual de cautivadora. Incluye gazpacho con cangrejo azul ahumado, ostras fritas sobre un brioche al vapor con caviar, y vieiras con rábano sandía. Sin duda, dará para muchas entradas de Instagram.