Ruta gastronómica por Boston en cinco paradas
Las calles de Boston están repletas de historia, ya que es una de las ciudades más antiguas de los Estados Unidos. Pasear por cada una de ellas, además de un viaje a través del tiempo, puede convertirse en uno alrededor del mundo gracias a su gastronomía. Su situación portuaria hace que las opciones marineras no falten en los menús, pero estos además tienen la influencia de diferentes culturas. Puedes volar de Madrid a Boston desde 17 000 Avios.
Primera parada: China
En Chinatown se respira un ambiente asiático auténtico y tiene una amplia variedad de restaurantes. Los Dim Sum son un desayuno de origen cantonés perfecto para empezar el día. Se pueden encontrar en restaurantes como Empire Garden Restaurant o Winsor Dim Sum Cafe, que tiene una carta repleta de estos bollos al vapor. Con un relleno de distintos ingredientes, como camarones o carne, se ha convertido en una degustación imprescindible de la cocina china.
No olvides acompañarlo con té, si lo que quieres es una experiencia puramente oriental.
Influencia australiana
Cruzando al Este, en un paseo por el Waterfront repleto de locales se puede disfrutar de un skyline perfecto. En el Boston Harbor Shipyard, algo escondido, se encuentra KO at the Shipyard. Su chef, el australiano Sam Jackson fue el primero en acercar la influencia oceánica a Nueva Inglaterra, hace una década. Aunque el origen de los pasteles rellenos es bastante difícil de atribuir a ningún país o cultura, son un producto esencial en una mesa australiana.
Acompañarlos con salsa de tomate es la clave. Por encima, al lado, fría o caliente.
De Tapeo
Ya en Back Bay, un barrio donde las casas victorianas se mezclan con locales de lujo y rascacielos, se encuentran la Biblioteca Pública y Newbury Street, una de las principales calles comerciales de la ciudad. A unos pasos al sur en South End, el restaurante español Toro desplaza los sentidos al Mediterráneo. Sus platos inspirados en Barcelona están diseñados para disfrutar de una comida a base de tapas.
No dejes de explorar también la carta de vinos.
La ¨Dolce¨Italia
En el otro extremo, North End, podrás callejear por su pequeña Italia. Este barrio está lleno de pastelerías y pizzerías que te cruzarán al otro lado del océano, más concretamente a Sicilia. La gran ola migratoria de italianos a finales del siglo XIX y principios del XX favoreció la tendencia gastronómica ítalo-estadounidense, en la que el Cannoli es uno de los postres por excelencia. Mike´s Pastry los tiene de Oreo, de Nutella, de Amaretto… y, desde 1976, lo ha convertido en una tradición entre los autóctonos.
Si no sabes cuál elegir, hazte con el ¨Mike´s famous cannoli kit¨ y crea tu propio Cannoli!
Puro Boston
Además de tener el metro y la biblioteca más antiguos de los Estados Unidos o la primera escuela pública, Boston posee también el restaurante que antes abrió sus puertas y aún sigue en funcionamiento. Para terminar la jornada culinaria, puedes probar un plato puramente bostoniano: Clam Chowder, o crema de almejas. Union Oyster House no ha interrumpido su servicio ni un solo día desde 1826. Está perfectamente ubicado en la mitad del Freedom Trail, una ruta de 4km imprescindible para conocer 16 puntos emblemáticos en la historia de los Estados Unidos.
Para vivir al 100% la historia de este país, pide que te sienten en la que era la mesa asidua de John F. Kennedy.