Ocho baños termales que debes probar si visitas Budapest
Algo se mueve bajo las aceras de Budapest: cada día, más de 70.000.000 de litros de agua caliente brotan de sus pozos y fuentes termales, saliendo a flote en 118 manantiales. Esa cifra la convierte en la capital con más baños termales del mundo. Para que vayas entrando en calor, te presentamos algunos de ellos en esta galería de fotos.

Abierto como hotel hace ahora un siglo (conservan su mobiliario original de estilo secesionista), en las piscinas del Balneario Gellért se realizan tratamientos termales como gimnasia curativa o electroterapia.

Con 15 piscinas interiores y tres al aire libre, los Széchenyi son los baños medicinales más grandes de Europa. Las piscinas exteriores, con una temperatura constante de 37,5ºC, son punto de encuentro para aficionados al ajedrez, que juegan a diario sobre sus bordillos.

La piscina octogonal con bóveda es típica de los baños turcos. No te pierdas la de los Baños Király, construidos a finales del siglo XVI cuando Budapest y una parte de la actual Hungría formaban parte del Imperio Otomano.

Originalmente, los baños Palatinus –ubicados en la isla Margit, una amplia zona verde en el Danubio- se abrieron como playa artificial junto al río. Actualmente cuenta con 10 piscinas, una de las cuales genera olas artificiales.

Rudas fürdő es el baño otomano más auténtico. Construido en 1566, los distintos colores de su cúpula con vidriera brillan sobre la piscina central. Más arriba (sobre el tejado) está su espectacular piscina panorámica con vistas al Danubio, ideal para ver la puesta de sol.

El agua que brota de los Baños Lukács, con alto contenido en calcio, magnesio, sodio y sulfatos, es considerada por los expertos como la más efectiva de todos los manantiales de la ciudad. Los viernes por la tarde organizan programas especiales de sauna.

Célebres por sus tratamientos medicinales para tratar hernias discales, artritis y problemas en las articulaciones, los Baños Dandár cuentan con una fuente manantial en la que se puede beber su agua con propiedades curativas.

Inaugurados a finales del siglo XX, los Baños Paskál cuentan con las piscinas al aire libre más modernas de Budapest. Una opción práctica para bañistas madrugadores (abre desde las 6:00). También cuenta con una sauna geotermal, única en la ciudad.
Abierto como hotel hace ahora un siglo (conservan su mobiliario original de estilo secesionista), en las piscinas del Balneario Gellért se realizan tratamientos termales como gimnasia curativa o electroterapia.