Inspiración Santiago Suárez
Por:

Escapadas de primavera: florece el Londres menos conocido

Más de un tercio de la superficie de Londres son zonas verdes que, con la llegada del calor, se convierten en algo así como una enorme sala de estar al aire libre. Las más concurridas están en parques como Primrose Hill o Hyde Park, aunque la cosa cambia si vamos a la búsqueda de la naturaleza en lugares más alejados del centro de la ciudad. Por su gran riqueza natural y patrimonial, estos tres lugares son perfectos para una escapada (casi) campestre.    

Vuela a Londres desde 13.000 Avios ida y vuelta

  1. 1 Kew Gardens: reabre el mayor invernadero victoriano del mundo

    Además de reunir la mayor variedad de plantas del mundo, los Reales Jardines Botánicos de Kew Gardens acogen una gran parte de sus visitantes anuales en mayo, cuando los bulbos y los brotes verdes de los árboles ya han florecido, tiñendo de color las más de 121 hectáreas del recinto. Este mes, además, acaba de ser reinaugurada tras cinco años de obras su Temperate House. Con 19m de alto y 191m de largo, se trata del mayor invernadero de estilo victoriano del planeta y alberga multitud de especies de plantas recuperadas.

    En Kew Gardens también puede verse The Hive (la colmena), una estructura sonora de 17 metros de alto dedicada a las abejas que muestra su importancia para la supervivencia del ser humano.

    Los Reales Jardines Botánicos de Kew Gardens reunen la mayor variedad de plantas del mundo
    El próximo 5 de mayo se reabrirá al público la icónica Temperate House
  2. 2 De paseo por los mayores humedales urbanos de Europa

    Reabiertos el pasado mes de octubre bajo el nombre de Walthamstow Wetlands (o “humedales de Walthamstow”, el barrio del noreste de Londres en el que están ubicados), estos diez pantanos son, con sus ocho islas y 20km de sendas peatonales, los mayores en estar ubicados en un entorno urbano de Europa. Abiertos a diario de 9:30 a 17:00 (y con entrada gratuita), se trata de un lugar ideal para observar la enorme variedad de aves acuáticas que habitan en sus más de 200 hectáreas de zonas verdes, como los ánades frisos, los porrones moñudos o los patos cuchara.

    Para descubrir la calma reinante en los humedales, nada como un paseo al alba por Coppermill Lane, adyacente al recinto, cuando los pescadores autorizados prueban suerte con el primer cebo del día junto a sus tiendas de campaña.

    Los humedales de Walthamstow está ubicados en el barrio homónimo al noreste de Londres
    En primavera, currucas, golondrinas de mar, martins y vencejos vienen a las Wetlands para después dirigirse hacia el sur, en invierno.
  3. 3 Hampton Court: entre laberintos y parterres

    A 45 minutos en tren del centro de Londres, puede que el Palacio real de Hampton Court  construido en el siglo XVI y habitado por el rey Enrique VIII, sea uno de los mayores ejemplos de la arquitectura estilo Tudor en Reino Unido. Aunque los aposentos reales, las cocinas y capillas merecen una visita en profundidad, sus jardines son el lugar ideal para una excursión primaveral.  Su laberinto de tejo de más de 300 años de antigüedad, cuya visita está incluida en el precio de la entrada, es uno de los puntos más divertidos de un recorrido que no debe dejar de lado The Great Vine, la mayor parra de vinos del mundo, plantada en 1768 o, si se visita en julio (este año, del 3 al 8 de ese mes), su icónico festival Hampton Court Palace Flower Show, en el que cada año se muestran espectaculares arreglos y creaciones de diseño floral.

    Entre el 5 y el 20 de junio, el patio Tudor de palacio acoge un festival con conciertos al aire libre con artistas como Lionel Richie o Paloma Faith.   

    Cerca de Londres está el Palacio real de Hampton Court, construido en el siglo XVI
    Palacio real de Hampton Court, construido en el siglo XVI