Publirreportaje Iberia Plus
Por:

El Atlántico como nunca antes lo habías visto

Meliá Hotels & Resorts acaba de presentar su nueva app. Desde ella podrás solicitar servicio de habitaciones, reservar en sus restaurantes o gestionar tus reservas. E Iberia Plus ofrece aún más ventajas al alojarte en un hotel Meliá. Además de obtener Avios, disfrutarás de todos los beneficios que ofrece MeliáRewards. Selecciona Iberia Plus como socio favorito en tu cuenta MeliáRewards y recibirás 3 Avios por cada euro gastado. Para que puedas estrenar app y disfrutar de todas sus ventajas, te presentamos cinco destinos junto al Atlántico para que disfrutes de tus vacaciones de verano.

  1. 1 Recorriendo marismas en Huelva

    Los viajeros que evitan los destinos abarrotados de turistas suelen hallar en Huelva el lugar de vacaciones ideal. La región, frontera con el Algarve Portugués, esconde preciosos rincones naturales como el Parque Nacional y Natural de Doñana, cuyas 116.500 hectáreas acogen a una rica fauna entre las que destacan las aves migratorias (en La Rocina hay varios observatorios), caballos o especies en peligro de extinción como el lince ibérico. Cuenta con una amplia red de senderos, ideal para practicar senderismo o cicloturismo con el buen tiempo.

    El Meliá Atlántico Isla Canela cuenta con acceso directo a la playa de Isla Canela. Estrena app y, si aún no eres socio de MeliáRewards, consigue 2.000 puntos de bienvenida al inscribirte online.

    El hotel Meliá en la playa Isla Canela de Huelva
  2. 2 Descubriendo la herencia flamenca en Cádiz

    De la provincia Cádiz han salido muchos de las grandes estrellas de flamenco. Camarón de la Isla, por ejemplo, nació en San Fernando, mientras que José Mercé, Lola Flores o Manuel Molina son originarios Jerez de la Frontera. Este destino ofrece una gran oferta cultural alrededor de este estilo musical. El Festival de Jerez es el que más proyección internacional tiene, aunque si se visita el municipio gaditano en verano, es la Fiesta de la Bulería es una de las citas de cante y baile flamenco por excelencia. La de este año, celebrada entre el 23 y el 25 de agosto, está dedicada al cantaor Manuel Moneo Lara.  

    Para empaparte de la herencia de Al-Andalus, el Meliá Sancti Petri es un palacio andaluz de estilo árabe. Siéntete como un sultán solicitando el servicio de habitaciones desde la nueva app de Meliá.

    El Meliá Sancti Petri es un palacio andaluz de estilo árabe
  3. 3 Mirando al cielo en Tenerife

    Por su latitud, buen tiempo y altitud, dicen los expertos que Tenerife es, junto con Hawái y Chile, uno de los mejores lugares del mundo para contemplar las estrellas. En La Laguna está el Instituto de Astrofísica de Canarias, uno de los más punteros de la Unión Europea. Para contemplar las estrellas sin necesidad de telescopio, uno de los lugares más indicados en la isla es el Teide, donde apenas hay contaminación lumínica.

    Para ganar tiempo para la playa, haz el pre check-in online desde la app antes de llegar al Gran Meliá Palacio de Isora .

    El Gran Meliá Palacio de Isora es todo un lujo
  4. 4 Probando el vino de los volcanes en Lanzarote

    El clima de Lanzarote, con escasas precipitaciones y unas temperaturas suaves durante todo el año, marca la personalidad de los vinos conejeros. Incluso la forma de cultivo en Lanzarote difiere de las típicas hileras de viñedos, viéndose reemplazadas por unos hoyos excavados en la misma tierra volcánica, procedente de las cenizas de la erupción del Timanfaya entre 1730 y 1736. Recorre el oeste de la isla en busca de estos peculiares cultivos vinícolas y visita las bodegas de La Geria, Yaiza, Masdache o Tinajo, para probar su especialidad: el vino malvasía.

    Tras una jornada degustando vino, no te pierdas la increíble oferta gastronómica del Meliá Salinas y prueba la cocina de autor de su Spices Restaurant. Abre la app de Meliá y reserva directamente en el restaurante.

    Las increíbles vistas de este hotel Meliá en Lanzarote
  5. 5 Deporte extremo en Fuerteventura

    Los vientos típicos de Fuerteventura permiten alcanzar grandes velocidades en el agua, convirtiéndola en la isla preferida para deportes como el surf, el windsurf, el kitesuf o el esquí acuático. Al norte, la playa del Parque Natural de Las Dunas es ideal para aprender gracias a su amplitud; y la Playa El Burro nunca falla a quienes viajan en busca de olas. Además, durante julio y agosto se celebra en la playa de Sotavento el Campeonato del Mundo de windsurf y kitesurf, donde no falta la música en vivo y actividades para toda la familia.

    René Egli, la escuela de windsurf y kite más grande del mundo, ofrece cursos de windsurf y kitesurf en la playa de Sotavento, frente al Meliá Fuerteventura. Si te gusta y decides prolongar tu estancia, es muy sencillo gestionar todas tus reservas de hotel desde la app.

    El hotel Melía se encuentra junto a las playas de Fuerteventura