Madrid y más allá
Museos, universidades, castillos, arqueología, calles llenas de vida, jardines y terrazas... La oferta de la región de Madrid, bajo un espléndido cielo azul la mayor parte del año, es tan variada que sale al encuentro de los visitantes por todos los rincones. Este otoño, con Stopover Hola Madrid puedes pasar de 1 a 6 noches en la capital sin coste adicional en el precio de tu billete, para explorar su patrimonio, cultura, gastronomía y artesanía, y convertir tu escala en un destino.
-
1 Madrid es arte
La oferta cultural más relevante de la capital está en el “Paseo del Arte”, en la zona del Paseo del Prado, compuesto por el Museo del Prado, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y el Thyssen-Bornemisza. El primero destaca por tener la colección de obras de Goya más extensa del mundo, con 801 cuadros y grabados. El Reina Sofía reúne obras de grandes artistas españoles del siglo XX como Dalí, Picasso o Miró, mientras que el Thyssen presume de una exquisita colección de pintura del Trecento y retratos del siglo XV. Otros centros como la Casa Encendida, Tabacalera y Matadero Madrid, junto al Manzanares, forman además un Paseo del Arte alternativo con sus originales programaciones.
-
2 Barrios históricos
Perderse por las encantadoras callejuelas de Los Austrias o Las Letras permite descubrir una capital única, donde la tradición convive con armonía con el ritmo vibrante de los nuevos tiempos. El ambiente irresistible de la vida local se despliega en La Latina, Malasaña o Lavapiés, los barrios con más ambiente, y el inmenso patrimonio estremece en el Paisaje de la Luz. Este eje entre el Paseo del Prado y El Retiro, que ha conjugado cultura y naturaleza desde mediados del siglo XVI, acaba de ser declarado Patrimonio Mundial por la Unesco por su valor excepcional.
-
3 Capital de las compras
La Milla de Oro de Madrid, en la calle Serrano y sus aledañas, concentra las boutiques de las marcas de lujo más destacadas, entre ellas algunas nacidas en la ciudad, como Loewe. Pero otros barrios como las Salesas y Las Cortes se han convertido en epicentro de una nueva generación de artesanos, con interesantes propuestas como Oteyza, ganadores del Premio Nacional de Moda en 2018 por la exquisita confección de sus capas y sombreros tradicionales, los vaqueros a medida de Fernando García de la Calera en The Concrete Company Madrid o los coloridos accesorios de Daniel Chong. Para encontrar tesoros de la historia y la cultura local, de latas de barquillos a libros de Gloria Fuertes, cerámica, jabones o vermú, la Real Fábrica Españolaes parada obligada.
-
4 Alcalá de Henares
Además de ser la única ciudad Patrimonio de la Humanidad por la Unesco de la región, este municipio es también la cuna de Miguel de Cervantes. Una visita a la casa natal del escritor, ahora museo, se hace imprescindible para conocer su vida. El fuerte vínculo de la localidad con la cultura tampoco se entendería sin visitar su universidad, fundada en el siglo XV como Universidad Complutense. El Colegio Mayor de San Ildefonso, del siglo XVI y hoy Rectorado, es un ejemplo del estilo cisneriano.
-
5 Aranjuez
Desde que en 1489 los Reyes Católicos transformaron una casona de recreo en palacio, este Real Sitio se convirtió en residencia primaveral de los monarcas españoles hasta finales del siglo XIX. El entorno natural del Palacio Real de Aranjuez, a orillas del río Tajo, fue declarado “Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad” por la Unesco. Destacan sus jardines, compuestos por varios parques ajardinados y bosques con una gran variedad botánica, y ornamentados con estatuas y fuentes.
-
6 Chinchón
Admirada por ser una de las villas más pintorescas de Madrid, esta localidad de 5.000 habitantes, declarada Conjunto Histórico Artístico, es célebre por su plaza medieval. Este espacio, compuesto por edificios de tres plantas con galerías adinteladas y más de 200 balcones de madera, ha acogido fiestas reales y hasta ha sido escenario de películas (como La vuelta al mundo en 80 días). A las afueras del municipio está el Castillo de los Condes de Chinchón, un palacio renacentista de gran valor arquitectónico.
-
7 El Escorial
Con una superficie de más de 33.000 m2, el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, en la Sierra de Guadarrama, es parada obligada. Este complejo, que incluye palacio real, monasterio, biblioteca, basílica y panteón, fue construido en el siglo XVI por orden del rey Felipe II y es Patrimonio de la Humanidad. En la visita al real sitio se pueden conocer los aposentos del monarca o la cripta en la que reposan los restos de 26 reyes y reinas de las dinastías de los Austrias y los Borbones. Adyacente al Monasterio se localiza el Jardín de los Frailes, imprescindible para los amantes de la botánica y la historia. Felipe II encargó a jardineros especializados la creación de este espacio para cultivar hortalizas y plantas medicinales. En su día, llegaron a poblar este vergel más de 60 variedades de flores y hasta 400 plantas traídas de América. De vuelta a nuestro tiempo, junto a la carretera, en lo alto del jardín, hay un mirador con unas vistas espectaculares para disfrutar de la puesta de sol.
-
8 De producción local
Aunque es una de las denominaciones de origen más jóvenes de España, la de Vinos de Madrid es también una de las que más ha evolucionado en los últimos años. Se concentra sobre todo al norte y sur de la región y ha encontrado su personalidad en torno a uvas autóctonas como la garnacha para los tintos y la albillo para los blancos. Sus cuatro subzonas, Arganda, Navalcarnero, San Martín de Valdeiglesias y El Molar, suman un total de 52 bodegas. Muchas de ellas son visitables y ofrecen catas y degustaciones, un complemento ideal a la extensa y variada gastronomía madrileña, con sorprendentes atractivos culturales alrededor.