5 carnavales en Europa que hay que disfrutar una vez en la vida
Máscaras y disfraces, bailes y desfiles, pero, sobre todo, buen ambiente: aunque las historias de los carnavales más populares del viejo continente son tan diversas como la manera que tienen de celebrarlos, cada uno de ellos cuenta con atractivos suficientes como para dedicarles una escapada. Desde Cádiz a Tenerife, pasando por Venecia, Niza o Düsseldorf, lo que sí tienen en común todas estas ciudades es que, llegado el mes de febrero, sus calles se convierten en una fiesta. ¿Con cuál de ellos te quedas? Nosotros, ¡con todos!
Estas son las previsiones al cierre de esta edición. Por favor, consulta sus páginas web
para actualizar la información.
-
1 Carnaval de Cádiz: La risa está asegurada
Que el sur de España es especial es algo bien sabido: en pocos lugares del mundo saben disfrutar de la vida con la misma pasión. Y el Carnaval de Cádiz es buen ejemplo de ello: cuando llega, esta ciudad milenaria fundada por los fenicios tres mil años atrás se viste de fiesta. Con los disfraces más divertidos, y haciendo gala de saber afrontar el día a día con buen humor, las comparsas, coros y chirigotas llenan las calles para parodiar la actualidad como solo ellos saben: haciendo reír. La fiesta está declarada de Interés Turístico Internacional y su origen está en el siglo XVI, cuando Cádiz se convirtió en puerto oficial del tráfico comercial con América. Ahora el evento va mucho más allá: para vivirlo como un gaditano más hay que disfrutar también de su gastronomía en las famosas ostioná y erizá, seguir el Concurso de Agrupaciones que se celebra en el famoso Teatro Falla, y hacerse con el mejor disfraz. Entonces solo habrá que preocuparse por pasarlo bien.
Vuela a Jerez de la Frontera desde 4.500 Avios por trayecto.
El Carnaval de Cádiz 2022 se celebrará este año del 9 al 19 de junio en lugar de en enero y febrero como se hace habitualmente / Imagen de joserpizarro:shutterstock -
2 Carnaval de Niza: Flores, disfraces y desfiles
Sus habitantes –y los miles de turistas que cada año acuden a la ciudad francesa para no perderse el Carnaval de Niza– lo tienen claro: haga frío, llueva o truene, cuando llegan los días de fiesta todos se lanzan a la calle. 15 días durante los que la capital de la Costa Azul acapara todas las miradas, y no es para menos. Para empezar, por el espectacular Corso Carnavalesco, que es una increíble cabalgata de 18 carrozas hermosamente decoradas según la temática del año que recorren la ciudad acompañadas de un sinfín de músicos y artistas. La Batalla de las Flores, otro de los acontecimientos más esperados, es un elegante desfile que discurre por la Promenade des Anglais, frente al mar, en el que se lanzan miles de flores al público y se realza la importancia de la industria floral en la región.
Vuela a Niza desde 4.500 Avios por trayecto.
El Carnaval de Niza 2022 se celebrará del 11 al 27 de febrero, bajo la temática Rey de los animales / Imagen de litchi cyril:Adobe Stock -
3 Carnaval de Santa Cruz de Tenerife: Ritmo y color en la isla
Será por su extraordinario ambiente festivo, por la fantasía y creatividad plasmada en los espectaculares trajes que se lucen en las galas, o por la música que ambienta cada rincón de la ciudad durante sus semanas grandes, pero la cuestión es que el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife es el segundo más popular tras el de Brasil y de los que más público concentra en todo el mundo. Aunque es el mes de febrero cuando el ambiente y el color inundan las calles, en Tenerife la fiesta se vive durante todo el año: los preparativos son ya toda una celebración. Llegadas las fechas, se abre la veda a la diversión: la elección de la reina del Carnaval, actuaciones de murgas y comparsas en las calles y tinerfeños disfrazados por doquier hacen de Santa Cruz de Tenerife uno de los destinos más divertidos para el invierno. ¡Y que el ritmo no pare!
Vuela a Santa Cruz de Tenerife desde 7.500 Avios por trayecto.
El Carnaval de Tenerife 2022, ambientado en la Ciencia Ficción, se extenderá del 28 de enero al 6 marzo, con la Gala de Elección de la Reina el 16 de febrero y el Gran Corso el 1 de marzo / Imagen de Luciano de la Rosa:shutterstock -
4 Carnaval de Düsseldorf: diversión al grito de ¡Helau!
En Alemania se toman las cosas muy en serio, incluido el Carnaval de Düsseldorf. Tanto es así, que la celebración más animada del año se inicia nada menos que el 11 de noviembre: por algo se le conoce como “la quinta estación del año”. Ese día es el conocido Despertar de Hoppeditz, un singular bufón protagonista de las fiestas que lanza un discurso satírico frente al ayuntamiento de la ciudad. A partir de esta fecha los festejos no cesan, pero es en los días previos al Miércoles de Ceniza cuando Düsseldorf se transforma. ¿Y de qué manera? Convirtiendo la diversión y el desenfreno en el leitmotiv del día a día. Por ejemplo, con el Jueves Gordo, cuando las mujeres asaltan el ayuntamiento y secuestran de manera ficticia al alcalde, que les entrega las llaves de la ciudad. El Rosenmontag o Lunes de Carnaval tiene lugar la popular cabalgata con más de 70 carrozas cargadas con mensajes políticos que arrojan caramelos al público al grito de Helau! La fiesta está asegurada.
Vuela a Düsseldorf desde 7.500 Avios por trayecto.
La semana grande de carnaval en Düsseldorf será del 24 de febrero al 2 de marzo de 2022 / Imagen de mimher:shutterstock -
5 El Carnaval de Venecia: Un viaje al siglo XVII
Ni carrozas, ni desenfreno, ni canciones con letras satíricas, ni disfraces graciosos. En el Carnaval de Venecia, el más antiguo del mundo –se celebró por primera vez en el siglo XI–, la gran fiesta se vive de una manera un tanto distinta al resto de Europa: trasladándose al siglo XVII. Durante los 10 días que dura el carnaval, los vecinos salen a la calle a pasear disfrazados con trajes de época, hermosos ropajes a los que añaden máscaras venecianas con las que se mantiene oculta la identidad. Un detalle que originariamente hizo que personajes de la aristocracia, e incluso reyes y príncipes llegados de los lugares más diversos del mundo, pudieran participar de la fiesta sin ser reconocidos. En la actualidad, muchos venecianos toman parte en desfiles por la ciudad de los canales, ya sean organizados o espontáneos, y acuden a fiestas privadas. Un carnaval diferente, interesante y único.
Vuela a Venecia desde 7.500 Avios por trayecto.
El Carnaval de Venecia tendrá lugar del 12 de febrero al 1 de marzo de 2022 / Imagen de canebisca:Adobe Stock