Arte y cultura Andrea González
Por:

Wynwood: Miami con mucho arte

Al distrito Wynwood de Miami lo apodaron en los 50 “Little San Juan” por los desplazados puertorriqueños que hicieron de esta antigua zona industrial su segundo hogar. Sin embargo, esta no sería la última transformación que afectaría a Wynwood, pues a principios de los 2000 “El Barrio” (como también se le conoce) se convirtió en el epicentro artístico de Miami gracias a los artistas e inversores que convirtieron sus viejas fábricas y almacenes en versátiles talleres y galerías. En la actualidad, Wynwood es un vibrante espacio cultural dividido en dos icónicos subdistritos: el Wynwood Fashion Design, donde se concentran las mejores marcas de lujo, y Wynwood Art District, a través del que te guiamos con esta lista de galerías que no te puedes perder.

  1. 1 The Gary Nader Art Center

    La galería The Gary Nader Art Center fue fundada por el coleccionista homónimo a finales del siglo XX y desde el principio se posicionó como uno de los motores del Distrito de las Artes. Gary Nader, de origen libanés pero criado en República Dominicana, es uno de los coleccionistas más importantes del mundo en lo que se refiere a arte latinoamericano. De hecho, suya es una de las más espectaculares colecciones privadas de obras de Botero del planeta, que actualmente se encuentra expuesta tanto dentro de las paredes de la galería con “Espacio Botero” (hasta el 31 de marzo) como en South Beach, con las 13 esculturas que componen “Botero on Lincoln Road”. Además, en las otras dos exposiciones temporales disponibles en The Gary Nader Art Center los visitantes podrán encontrarse con los “Maestros”, que incluye obras de Frida Kahlo, Tarsila do Amaral, Roy Lichtenstein, Henri Matisse, Pablo Picasso, Diego Rivera, Frank Stella, Alfredo Volpi o Andy Warhol, y acercarse a la diáspora de las mujeres latinoamericanas gracias a piezas de Miriam Costanza o Amanda Valle.

    Wynwood district, Miami
    En Wynwood, espacios industriales han sido reconvertidos y disfrutan de una nueva vida
  2. 2 The Margulies Collection at the Warehouse

    The Margulies Collection at the Warehouse es el vivo reflejo del espíritu de este distrito. Este almacén reconvertido en galería presenta un espacio expositivo de más de 4 600 m2 donde se muestra, a través de diferentes exhibiciones temporales, la colección del célebre Martin Z. Margulies, en la que pueden encontrarse todo tipo de expresiones artísticas, desde la fotografía y el vídeo hasta la instalación y la pintura. Durante esta temporada, que concluye el 29 de abril, destacan 3 de sus exposiciones: “Los Italianos”, con piezas de 15 artistas italianos influenciados por el movimiento Arte Povera; “Nuevos pintores y escultores europeos y americanos”, con las nuevas adquisiciones de la colección; y “Los Años Amargos”, muestra en la que se repasa la fotografía de la primera mitad del siglo XX en Estados Unidos, gracias a imágenes firmadas por fotógrafos de la talla de Dorothea Lange o Walker Evans.

     

    Wynwood en Miami
    En el distrito conviven galerías, tiendas de antigüedades, bares, boutiques y restaurantes
  3. 3 Wynwood Walls

    El centro neurálgico del barrio es Wynwood Walls, una galería al aire libre fundada en 2009 por Tony Goldman, el constructor millonario que impulsó la remodelación del distrito en los años 2000. A Goldamen se le ocurrió rehabilitar un pack de seis almacenes abandonados utilizando sus enormes muros sin ventanas como lienzos urbanos en los que pintar impresionantes murales. Desde entonces, el centro de Wynwood se ha ido transformando gracias a obras firmadas por artistas de todas partes del mundo, como el valenciano Dulk, la japonesa Aiko o la americana Clare Rojas. La entrada es gratuita y dentro hay bares, restaurantes e, incluso, otra galería.

  4. 4 Goldman Global Arts

    Goldman Global Arts es un colectivo creativo fundado por Jessica Goldman Srebnick y Peter Tunney pensado para apoyar y elevar el arte urbano y la GGA Gallery es su espacio expositivo en Miami. Ubicado dentro del recinto de Wynwood Walls, este centro expone obras de algunos de los mejores artistas callejeros del mundo, como Ron English o VHILS, y ofrece muestras rotatorias de los muralistas presentes en el exterior, dando lugar a una conversación gracias al curador de la galería, el artista previamente citado Peter Tunney (quien también cuenta con su propio espacio dentro del recinto). Actualmente puede visitarse en GGA la exposicion “Future Starts Now” con pinturas y esculturas de artistas contemporáneos provenientes de Europa y América.

  5. 5 Oliver Cole Gallery

    Una galería donde se reúnen artistas emergentes y leyendas de la escena contemporánea, Oliver Cole Gallery es la referencia para coleccionistas dentro de Wynwood. Fundada en 2004, esta galería renueva sus obras continuamente gracias a su enorme presencia dentro del circuito de ferias artísticas de Miami (de hecho entre el 23 y el 26 de marzo participará en la feria internacional Palm Beach Modern + Contemporary 2023, la más importante de la temporada de invierno). Por sus paredes han desfilado piezas de artistas como Damien Hirst, Alex Katz, Banksy, Jeff Koons, Andy Warhol, Marina Abramovic o William Barbosa.

    Oliver Cole Gallery
  6. 6 Museo del Graffiti

    Nadie puede irse de Wynwood sin visitar el Museo del Graffiti, un espacio expositivo que rinde homenaje a esta forma de arte tan presente en las ciudades americanas. Fundado en 2019, el museo recorre la evolución contemporánea del graffiti desde los 70 hasta nuestros días gracias no sólo a su muestra interior, sino a los 11 murales que aloja en su exterior. También presenta una tienda un merchandising exclusivo de algunos de los mejores graffiteros del mundo y organiza clases tanto para niños como para adultos. Actualmente en el Museo del Graffiti puede visitarse la exposición “Olé” donde se repasa la escena urbana de São Paulo o la recién inaugurada “The Versus Project 3” del alemán Layer Cake.

    Miami Museum of Graffiti