De Bogotá a la aventura
¿Quién no ha soñado con dejarlo todo para descubrir nuevos destinos? La fotógrafa Luisa Fernanda Velásquez partió de su ciudad, Bogotá, a retratar los caminos de América Latina para su proyecto Somos Altitud, “en moto porque era lo más práctico y sencillo”, recuerda. Durante 4 de los 18 meses que viajó, exploró Colombia y visitó lugares como Punta Gallinas, Valle del Cócora, Quebrada Valencia, Laguna de la Cocha, Caño Cristales o Parque Tayrona, tesoros únicos de un país entre los 17 megadiversos del mundo, al que puedes viajar con Iberia desde 42 500 Avios (ida y vuelta).

Parque Nacional Natural Tayrona, en las laderas de la Sierra Nevada de Santa Marta, al norte del país.

Dunas de Taroa, en La Guajira.

Cabo de la Vela, un lugar sagrado para el pueblo indígena wayú que habita esta zona de la península de La Guajira.

Punta Gallinas, el enclave más al norte de Suramérica, en La Guajira.

Bosques en torno a Quebrada Valencia, en una reserva natural del río Magdalena, a hora y media de Santa Marta.

La playa en Punta Gallinas.

Filandia, uno de los pueblos más antiguos del Quindío, de origen Quimbaya

Laguna de la Cocha, ubicada en un antiguo cráter del volcán Cotacachi, en el departamento de Nariño.

Santuario de Las Lajas, en el cañón del río Guáitara, en Ipiales, Nariño, sur de Colombia.

Un pescador en el Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos, en la Guajira, una joya natural declarada Patrimonio Nacional y Cultural de Colombia 1992.

Palmas de cera, árbol nacional de Colombia, en el Valle del Cocora, Quindío.
Parque Nacional Natural Tayrona, en las laderas de la Sierra Nevada de Santa Marta, al norte del país.