Una aventura de libro en Santorini y las mejores lecturas para el verano
Incrustada entre las callejuelas de Oia, en Santorini, está una de las mejores librerías del mundo. Nos recomiendan las mejores lecturas para este verano.
Entre vinos, en una noche de juerga en Santorini en 2002, Craig Walzer y Oliver Wise se percataron de que no había ninguna librería en la isla, por lo que decidieron abrir una llamada Atlantis Books. Los acantilados volcánicos de la isla, la arquitectura blanca del lugar y las impresionantes vistas del mar Egeo se tornaron irresistibles para este par de jóvenes estudiantes de Estados Unidos. Su idea era crear algo parecido a la famosa librería y refugio para viajeros Shakespeare and Company de París.
Casi 15 años después, esta pequeña tienda encabeza la lista de las mejores librerías del mundo de National Geographic. Craig Walzer, fundador de la librería, cuenta qué libros no deberían faltar en la maleta estas vacaciones:
-
1 Para los más silenciosos y divertidos: “La colección de historias de Lydia Davis” y “Ni puedo ni quiero”
Ambas de esta autora norteamericana. Se considera que sus obras son de los libros de relatos más revolucionarios en los últimos años. Para Craig, es una ventaja saber que puedes llevar contigo una historia completa de una de las mejores escritoras de habla inglesa vivas en un solo artículo de este tamaño:
Título: “Su cumpleaños”
105 años de edad:
Ella no estaría viva hoy
Incluso si no hubiera muerto.
"Ni puedo ni quiero" - Lydia Davis -
2 Para las aventuras de verano: “Volver a casa” de Yaa Gyasi
Es la primera novela de esta escritora de origen ghanés. Tenía solo 25 años cuando escribió este verdadero regalo. Una historia de dos hermanas que serpentean la Costa del Oro de África hasta Mississippi y Harlem y cuyos caminos están destinados a separarse. Extendiéndose en el tiempo y generación tras generación, es una historia que irá contigo haya donde vayas.
"Volver a casa" - Yaa Gyasi -
3 Para los amantes de la cultura griega: “La casa de los nombres” por Colm Tóibin
El autor irlandés se sumerge en la historia y mitología griegas, dando una vida nueva a los cuentos clásicos de Electra y Orestes: personajes de ficción hijos de Agamenón, rey de Micenas. En ocasiones vívidamente tierno y en otras sorprendentemente cruel; con un grandísimo esfuerzo, Toibin justifica la reputación de estos personajes como auténticas estrellas de su generación.
“La casa de los nombres” - Colm Tóibin -
4 Para los más irritables: “Miedo y asco en Las Vegas” de Hunter S. Thompson
El fundador de la librería Atlantis lamenta reconocer que, después de todos estos años, esta crónica de escape de las drogas y lamentos por promesas perdidas, se mantiene más fuerte que nunca. No hay nadie más divertido que Hunter S. Thompson y, además, este “viaje salvaje al corazón del Sueño Americano” provee de motocicletas, casinos y continuas referencias a Jefferson Airplane, la banda de rock que revolucionó la última década de los 60 en los Estados Unidos. Es pura adrenalina humana en cada página y un libro perfecto, tembloroso, muy agudo y peligroso.
“Miedo y asco en Las Vegas” - Hunter S. Thompson -
5 Para los jóvenes románticos: “Te quiero verde”, un clásico de Elaine Dundy
Esta autora neoyorkina escribía novelas, biografías, dramaturgias y artículos para The New York Times, Esquire o Vogue. Sally Jay Grace es encantadora, ingeniosa e infinitamente entretenida. Captura el glamour y el encanto de la París de 1950. Un libro perfecto para una hermana alocada e inteligente, o para preparase a uno mismo para esa chica a la que algún día besará.
“Te quiero verde” - Elaine Dundy