Arte y cultura Jesús Huarte
Por:

Cuatro exposiciones “de moda”

Si el año pasado las creaciones de diseñadores como Christian Dior, Mary Quant e incluso Virgil Abloh llegaban a las salas de importantes museos en todo el mundo, este mes es la originalidad de artistas únicos y de prendas históricas la que se hace un hueco en museos de capitales como Londres, París, Nueva York y Madrid.

Todas estas ciudades accesibles desde 4.500 Avios por trayecto.

  1. 1 DAVID DELFÍN / Exposiciones de moda en Madrid, hasta el 10 de mayo

    La Sala Canal de Isabel II de la Comunidad de Madrid acoge una retrospectiva sobre el diseñador fallecido David Delfín, que este año cumpliría 50 años y 20 como diseñador en activo. La muestra recorre la trayectoria del creador desde “Sans Titre (1999)”, su primera colección, o la polémica “Cour des Miracles” (primavera-verano 2003).

    La entrada a la exposición sobre David Delfín es gratuita y el horario es de martes a sábados de 11 a 20:30 y los domingos de 11 a 14, incluido Semana Santa. Sólo cierra el 1 de mayo.

    La Sala Canal de Isabel II acoge esta primavera una de las mejores de exposiciones de moda en Madrid este 2020 sobre David Delfín.
    Prendas, materiales y documentos del archivo personal de David Delfín componen esta exposición en la Sala Canal de Isabel II de Madrid / Imagen de David Jiménez
  2. 2 CHRISTIAN LOUBOUTIN / Exposiciones de moda en París, hasta el 26 de julio

    El Palais de la Porte Dorée ha organizado la mayor presentación dedicada hasta la fecha al trabajo y la creatividad de Christian Louboutin, un recorrido por el riquísimo universo del zapatero que se ha convertido en un referente para la historia de la moda. Los visitantes podrán conocer sus múltiples influencias culturales, así como sus colaboraciones con artesanos de diferentes gremios (orfebres, cristaleros, ebanistas…) y con artistas como David Lynch, Lisa Reihana o Blanca Li.

    La entrada se puede comprar online, cuesta 12€ y sirve también para todo el museo y el aquarium de París. El horario para la exposición de Christian Louboutin es de lunes a viernes de 10 a 17:30, sábados y domingos de 10 a 19. Cierra el 1 de mayo.

    El Palais de la Porte Dorée en París presenta la mayor exposición de moda dedicada a Christian Louboutin.
    Conoce la mayor recopilación del trabajo de Christian Louboutin en Palais de la Porte Dorée / Imagen de Jean-Vincent Simonet
  3. 3 KIMONO / Exposiciones de moda en Londres, hasta el 2 de junio

    La prenda japonesa más popular como icono de moda y estatus desde el siglo XVII y como símbolo cultural es la protagonista de la muestra “Kimono: Kyoto to Catwalk”  en el V&A Museum. Además de una espectacular colección de estas prendas hechas en Japón, la exposición incluye piezas creadas por diseñadores como Alexander McQueen e incluso vestuario de Star Wars inspirado en los kimonos.

    La entrada cuesta entre 16 y 18 libras y se puede comprar online. El V&A Museum abre todos los días de 10 a 17:45 y los viernes hasta las 22.

    Kyoto to Catwalk, una exposición de moda en el V&A Museum de Londres que no te puedes perder esta primavera.
    Paralelamente a “Kimono: Kyoto to Catwalk” se celebran también eventos, cursos, talleres y conferencias en el V&A Museum / Imagen cortesía de V&A Museum
  4. 4 BALLET / Exposiciones de moda en Nueva York, hasta el 18 de abril

    Más de 80 piezas relatan la influencia del ballet clásico en la moda y el carácter de la ballerina como figura clásica de belleza y glamour en la exposición “Ballerina: Fashion´s Modern Muse”. La exposición tiene lugar en el museo del FIT de Nueva York y exhibe desde ropa técnica, vestidos de alta costura a partir del tutú o versiones pop de las medias tradicionales hasta creaciones firmadas por Coco Chanel, Christian Dior o Pierre Balmain, entre otros.

    La entrada al museo del FIT de Nueva York es gratuita y está abierto de martes a viernes de 12 a 20 y los sábados de 10 a 17.

    Ballerina: Fashion´s Modern Muse, el FIT de Nueva York acoge una de las mejores exposiciones de moda de 2020.
    La exposición “Ballerina: Fashion´s Modern Muse” en el FIT de Nueva York incluye también un amplio programa de actividades como charlas con historiadores y expertos en danza / Imagen cortesía del museo del FIT de Nueva York