Las librerías más bonitas del mundo
Entre las librerías más bellas del mundo hay desde majestuosos espacios como Boekhandel Dominicanen, que ocupa una iglesia gótica del siglo XIII, a modestos puestos como Word On The Water, en un bote sobre el Regent's Canal de Londres. En todas se puede encontrar ese libro que nos cambie la vida o que nos la haga más placentera durante su lectura, y cada una de ellas nos propone un título que nos espera en sus estanterías.

Lello e Irmao fue fundada en 1906. Hoy vende 280.000 libros al año y la visitan más de 3.000 personas cada día. Tiene una sala especial donde conserva obras firmadas, primeras ediciones, manuscritos y rarezas que cuestan hasta 20.000 euros. Para visitarla, hay que pagar 5 euros de entrada, que se descuentan después si compras un libro. ¿Qué leer? Os Maias, considerado por muchos críticos el mayor romance épico portugués. La obra fue publicada en 1888 por Livraria Internacional Ernestro Chardron, la predecesora de Lello, y fue reeditada por Lello el pasado 2017.

Aunque nació en Bairro Alto y después pasó por varias localizaciones, en 2009 fue trasladada definitivamente a LX Factory, el mercado más alternativo de Lisboa. Ler Devagar significa leer despacio, precisamente el ritmo al que merece la pena visitar esta librería donde celebran también conciertos y exposiciones.

En el barrio de la Recoleta, El Ateneo ocupa ahora el espacio del antiguo teatro Grand Splendid. Quizás la belleza de esta librería esté marcada precisamente por la conservación intacta de la arquitectura original del teatro, cuyas butacas ahora sirven para ojear un libro antes de comprarlo. ¿Qué libro nos recomienda El Ateneo? Conozcamos lo nuestro de Enrique Rapela, un homenaje a los gauchos.

En 1993 surgió en Condesa la Cafetería El Péndulo como una librería-café y lugar de encuentro cultural. Ahora tienen siete sucursales (en la imagen la de Condesa, la primera en abrir). Centros culturales de referencia en toda América Latina, acogen todo tipo de eventos, talleres y cursos. ¿Un libro imprescindible recomendado por El Péndulo? El infinito en un junco de Irene Vallejo, un ensayo que cuenta la historia de los propios libros.

Casa de libros, y de gatos. Ejemplares apiñados en bañeras o botes que sirven como estanterías. Títulos que ya no se venden. Acqua Alta es la librería más original de Venecia (y probablemente del mundo) y una parada imprescindible en tu viaje a la ciudad de los canales. ¿Hablas italiano? Acqua Alta asegura que Ai confini dell’Asia, un libro de viajes de Mario Cimarosti, debería estar en tu biblioteca.

Holanda es bien conocida por dar a las iglesias que ya no llenan los feligreses una segunda vida como centros de exposiciones, museos, bares e incluso discotecas. En Maastricht, a poco más de una hora de Dusseldorf o Bruselas, una iglesia gótica de la orden de los Dominicos ha cambiado la fe por el amor a la literatura convirtiéndose en una espectacular librería. ¿Qué podemos leer en Boekhandel Dominicanen? The Discomfort of Evening, de Marieke Lucas Rijneveld, la novela ganadora del premio Internacional Booker 2020.

Word on the water es una barcaza holandesa atracada en el Regent´s Canal de Londres. Es una librería muy curiosa, pero también lo son algunas cosas que suceden allí: no es raro que los propietarios se encuentren libros nuevos en sus propias estanterías por los que no han pagado y al abrirlos vean que están firmados por el propio autor, ni tampoco toparse con un concierto de jazz en el mismo tejado de la librería, un recital de poesía o la presentación de un libro. ¿Un título? Life Doesn´t Frighten Me, un poema de Maya Angelou para niños que Paddy Screech, uno de los propietarios de Word on the water, asegura es el mensaje perfecto para este año.

Muy cerca de Notre Dame llama la atención la fachada de Shakespeare and Company, una preciosa librería con asientos de cuero y escaleras de madera para alcanzar los libros más antiguos. Está especializada en literatura anglosajona y tiene una historia que bien merece la pena conocer. ¿Un clásico en Shakespeare and Co? Moby Dick, de Herman Melville. / Imagen de Kiren

Fundada en 1947 por Luis Bardón, abuelo de las propietarias actuales, esta hermosa librería está especializada en ediciones antiguas y libros incunables (los impresos antes del siglo XV). Son tan exclusivas las obras que reúne Bardón que, en ocasiones, incluso es necesario el permiso del Ministerio de Cultura para sacar un libro de España. ¿Un libro especial entre tantas reliquias? Voyage De La Pérouse Autour Du Monde, de Jean-François de Galaup, conde de La Pérouse. Primera edición, de 1797.
Lello e Irmao fue fundada en 1906. Hoy vende 280.000 libros al año y la visitan más de 3.000 personas cada día. Tiene una sala especial donde conserva obras firmadas, primeras ediciones, manuscritos y rarezas que cuestan hasta 20.000 euros. Para visitarla, hay que pagar 5 euros de entrada, que se descuentan después si compras un libro. ¿Qué leer? Os Maias, considerado por muchos críticos el mayor romance épico portugués. La obra fue publicada en 1888 por Livraria Internacional Ernestro Chardron, la predecesora de Lello, y fue reeditada por Lello el pasado 2017.