Inspiración Jesús Huarte
Por:

La Palma: Destino estelar

Uno de los mejores lugares para la observación astronómica en el Mundo, La Palma ofrece condiciones excelentes de visibilidad. Antonio Cabrera, jefe de operaciones científicas del Gran Telescopio Canarias (GTC) del Observatorio del Roque de los Muchachos (ORM) en La Palma, recomienda los mejores lugares para asomarse a los cielos de la isla.

  1. 1 Por encima de 2000m y con buena calidad de imagen:

    • Pico Cruz Sur, en San Andrés y Sauces
    • Mirador del salto y monumento al infinito, en LP-4 km. 28,5

     

  2. 2 Por encima de 1300m

    • Mirador Astronómico del Llano del Jable, en Los Llanos
    • Mirador Llano de las Ventas, en Breña Baja

     

  3. 3 Por encima de 700m

    • Aparcamiento del Centro de Visitantes del Parque Nacional de La Caldera de Taburiente, en El Paso
    • Aparcamiento del Centro de la Cueva de las Palomas, en Las Manchas
    • Mirador de Mendo, en El Paso

     

  4. 4 Por encima de 400m

    • Mirador de la Muralla, en Tijarafe
    • Volcán de San Antonio, en Fuencaliente

     

  5. 5 Al nivel del mar

    • Salinas de Fuencaliente
    • Montaña Amarilla, en La Salamera
  6. 6 En mayo y junio podrás ver en los cielos de la isla, especialmente entre las primeras horas de la noche y hasta medianoche:

    • Omega Centauri, el mayor cúmulo globular, en miradores con el horizonte sur despejado.
    • Gacru, la estrella superior de la Cruz del Sur, muy en el horizonte desde el Teneguia o las Salinas.
    • Las galaxias de la Osa Mayor: M81, M82, M51, M101…
    • Los cúmulos de galaxias de Leo y Virgo
    • Otros cúmulos globulares importantes como M13, M3, M5 y M92
    • Marte en la constelación de Géminis
    • El cúmulo del Pesebre (Cáncer)
    • Vega y su nebulosa planetaria anular M57
    • Bien de madrugada, Sagitario y la Vía láctea a una buena altura