Boa Mistura por el mundo
Descubre este recorrido por algunas de las obras más emblemáticas de Boa Mistura, que cumple 20 años, en distintos destinos de Iberia.
Imágenes cortesía de Boa Mistura

- En conjunción con el artista peruano Myke Towers nace esta obra compuesta por 6 letras pintadas en 6 canchas de baloncesto de lugares distintos (Santo Domingo, Ciudad de México, Santiago, Madrid, San Juan y Medellín) que forman la palabra UNIÓN.

- Tras realizar un sondeo sobre las palabras más utilizadas entre un grupo de vecinos de Roma, escogieron tres conceptos: CULTURA, SVEGLIA y POPOLO (cultura, despierta, pueblo) para hacer esta composición en el Museo Nacional MAXXI de Roma.

- El efecto visual hace que desde tres aperturas que se han hecho en los muros de la antigua cárcel Modelo de Barcelona se lea en sus paredes MÁS ALLÁ DE LOS MUROS, LA CALLE, un verso del poeta Josep Domènech i Avellanet que estuvo en esa misma prisión al finalizar la Guerra Civil.

- El templo ecuménico la Ciudad del Saber en Ciudad de Panamá entrelaza las palabras PENSAR y SENTIR, cuya mezcla interpretan los artistas como la esencia del propio saber.

- 248 pivotes de hormigón en el centro Sesc Osasco de São Paulo son el lienzo de esta composición en la que desde uno de los lados se puede leer OS OLHOS QUEREM O TEMPO, MAS AS PALAVRAS JÁ TÊM y desde el otro OS OLHOS TOCAN PRIMEIRO, MAS AS PALAVRAS POR FIM. Son dos versos del poema “Ponteio” de Alicides Villaça, que significan “los ojos quieren el tiempo, pero las palabras ya lo tienen” y “los ojos resuenan primero, pero las palabras duran”.

- Uno de los edificios del Paseo de la Reforma de Ciudad de México dice en su lateral SOY PORQUE SOMOS, una obra inspirada en los árboles de la vida fabricados por los artesanos del centro del país y que refleja la idea de que “cada uno de nosotros somos partes indispensables de un todo”.

- En las playas de Es Trenc y Sa Rápita, en Mallorca, se decoraron 8 antiguos nidos de ametralladora para el ART NIT CAMPOS, un concurso local de intervención artística urbana, con versos del poeta mallorquín Miquel Costa i Llobera y bajo el título de PARATGES DE PRAU (Paisajes de Paz).

- Desde octubre de 2020, más de 4.000 personas viven sin luz en el mayor asentamiento informal de Europa, la Cañada Real de Madrid. Precisamente 4.000 velas compusieron la frase NOS ESTÁN APAGANDO durante la noche del 5 de enero de 2021, todas representaban y fueron encendidas por cada uno de esos vecinos afectados.

- La comuna 20 en Cali da la bienvenida con esta intervención, pintada en la azotea del centro de salud, que dice ORGULLO y solo puede verse desde el Metrocable. Se trata de un símbolo para luchar contra la estigmatización que sufre este barrio colombiano.
- En conjunción con el artista peruano Myke Towers nace esta obra compuesta por 6 letras pintadas en 6 canchas de baloncesto de lugares distintos (Santo Domingo, Ciudad de México, Santiago, Madrid, San Juan y Medellín) que forman la palabra UNIÓN.