6 destinos que no te puedes perder en 2020
Los mejores fotógrafos de viajes nos cuentan qué destinos deberías visitar el próximo año, algunos desde 4.500 Avios por trayecto.

Ben Roberts, inglés afincado en Madrid, ha viajado por todo el mundo en los últimos años y siempre se sorprende de los destinos que más cerca están de casa. Para él Cantabria lo tiene todo: montañas imponentes, bosques tranquilos y misteriosos, praderas y playas solitarias sacudidas por el viento. Una de sus últimas mejores experiencias culinarias fue en El Bodegón, un pequeño restaurante en el pueblo pesquero de San Vicente de la Barquera, desde donde se puede observar el brillo especial de los Picos de Europa al amanecer (en la imagen). Cada viaje a Cantabria debe empezar o terminar en Santander, una ciudad elegante con playas públicas de clase mundial, el nuevo museo de arte diseñado por Renzo Piano Centro Botín y el maravilloso Mercado de la Esperanza, con sus puestos de pescado. @benrobertsphoto

Para Susana Girón, original de Huéscar (Granada) y residente en Madrid, Gran Canaria es un paraje de una belleza espectacular, cargado de energía y mística. Nos recomienda este destino precisamente porque este verano se ha visto afectado por un incendio que hará que el encanto de la imagen no vuelva a lucir en décadas. Su intención no es otra que crear conciencia sobre la necesidad y obligación que tenemos todos en el cuidado del medio ambiente y apoyar a que el turismo no decaiga en una zona que lo necesita más que nunca. En la imagen, el atardecer del Roque Nublo. @susana_giron_photo

Rodrigo Cardoso, lisboeta, este 2019 ha estado por primera vez en Madeira. Le pareció tan hermosa como las Azores, pero con muchas atracciones diferentes para experimentar. Merece la pena recorrer desde el rincón seco de São Lourenço, con unos senderos increíbles; la ajetreada y animada ciudad de Funchal; hasta el lugar más alto de Madeira, el Pico do Areeiro, donde en 1800 metros estarás literalmente por encima de las nubes. Por alguna razón se llama la Perla del Atlántico. @rodrigooocardoso

El inglés Greg Funell anima a visitar el Parque Nacional Iberá, en Argentina, porque muestra una historia de conservación positiva. Es un área que ha sido protegida a través de la propiedad privada y que ahora ha sido devuelta al gobierno argentino con el entendimiento de que permanece protegida. Su topografía y condiciones únicas significan que es un área increíblemente importante para la vida silvestre. @gregfunnell

Joseph Fox es también inglés y residente en Madrid, una de sus ciudades favoritas (entre otras cosas, por ser un referente de la tortilla española). Este año le ha sorprendido mucho Ecuador ya que, a pesar de su pequeño tamaño, es un país que alberga mucho más de lo que pueda parecer. En un solo día se puede pasar por la selva, los volcanes y la ciudad; y aún tener tiempo para ver la puesta de sol en una playa paradisíaca. @josephfoxphoto

Oporto ofrece a la asturiana Mónica R. Goya (que vive en Londres) el equilibrio perfecto de riqueza cultural, arquitectura, arte y una gastronomía y viticultura a la altura de cualquier capital europea. Aunque ya no es ningún secreto, sigue siendo un destino muy apetecible, tanto por la ciudad, como por las visitas que se pueden hacer cerca de la misma, como ir a comer un buen pescado a Matosinhos, o visitar los viñedos cercanos. @monicargoya
Ben Roberts, inglés afincado en Madrid, ha viajado por todo el mundo en los últimos años y siempre se sorprende de los destinos que más cerca están de casa. Para él Cantabria lo tiene todo: montañas imponentes, bosques tranquilos y misteriosos, praderas y playas solitarias sacudidas por el viento. Una de sus últimas mejores experiencias culinarias fue en El Bodegón, un pequeño restaurante en el pueblo pesquero de San Vicente de la Barquera, desde donde se puede observar el brillo especial de los Picos de Europa al amanecer (en la imagen). Cada viaje a Cantabria debe empezar o terminar en Santander, una ciudad elegante con playas públicas de clase mundial, el nuevo museo de arte diseñado por Renzo Piano Centro Botín y el maravilloso Mercado de la Esperanza, con sus puestos de pescado. @benrobertsphoto