Arte y cultura Iberia Plus
Por:

Arte digital: 5 ideas para descubrirlo

La digitalización ha llegado también al mundo del arte y cada vez son más los centros capaces de dar su lugar a esta corriente tan propia del siglo XXI. Estos, son algunos de los centros más importantes en los que creatividad y últimas tecnologías conviven en armonía.

  1. 1 Deus Ex Machina en Laboral en Laboral Centro de Arte y Creación Industrial, Gijón

    La institución asturiana explora en “D3US EX M4CH1NA. Arte e Inteligencia Artifical” la unión de máquina y deidad en un ente artificial al que se dota de autoridad. Una selección de obras de artistas contemporáneos como Memo Akten, Harold Cohen o Jake Elwes invitan a reflexionar sobre las expectativas y temores de que máquinas inteligentes conozcan todo lo que existe y predigan qué ocurrirá.

    Conoce la función colaborativa entre máquinas y humanos volando a Asturias desde 4.500 Avios por trayecto. 

    Deus Ex Machina en Laboral en Laboral Centro de Arte y Creación Industrial, Gijón, uno de los mejores centros para albergar arte digital
  2. 2 Whitney Museum of American Art, Nueva York

    El primer museo neoyorquino en organizar una muestra de un video artista (Nam June Paik, en 1982) acaba de alojar dos obras de realidad aumentada, parte de “Alan Michelson: Wolf Nation”, en su lobby. 

    Visita las obras de realidad aumentada del Whitney Museum of American Art viajando a Nueva York desde 17.000 Avios por trayecto. 

    El Whitney Museum of American Art, en Nueva York, referente en el mundo del arte digital
    El exterior de Whitney Museum of American Art - Imagen tomada por Ben Gancsos para el museo en2016
  3. 3 Institute of Contemporary Art, Londres

    A pesar de su tradición histórica, el ICA ha renovado su visión radicalmente progresiva de la producción cultural con un programa muy enfocado a los retos del siglo XXI.

    Explora el programa del ICA para ese año y no te pierdas ninguna de sus exposiciones, volando a Londres desde 7.500 Avios por trayecto.

    Institute of Contemporary Art, Londres, uno de los mejores centros del mundo para acoger arte digital.
    Vista de instalación de 2019 (La semilla desconoce la forma de la flor) en el ICA, en Londres, 2019- Imagen de Mark Blower
  4. 4 Bassins de Lumières, Burdeos

    Con su apertura el 17 de abril en una base submarina se convertirá en el mayor centro de arte digital del mundo con exposiciones monumentales y proyecciones en el agua.

    Vuela a Burdeos desde 4.500 Avios por trayecto en abril y disfruta de la inauguración de Bassins de Lumière.

     

    Bassins de Lumières abrirá en Burdeos el próximo 17 de abril para convertirse en el mayor centro de arte digital del mundo
  5. 5 ARCOmadrid, Madrid

    Del 26 de febrero al 1 de marzo se celebra la feria de arte contemporáneo ARCOmadrid. “Varias de las galerías presentan obras de arte digital, performances y otros soportes no tradicionales. La presencia de esas formas de arte se encuentran bien asimiladas ya como parte del programa”, cuenta Maribel López, directora de Arco. Dos meses después, del 16 al 19 de mayo tendrá lugar su encuentro hermano en Portugal: ARCOlisboa.

    Madrid y Lisboa, ciudades accesibles desde 4.500 Avios por trayecto.