Las canchas más curiosas del mundo
Del 22 al 30 de septiembre se disputa por primera vez en España la Copa Mundial de Baloncesto Femenino. Tenerife ha sido el lugar elegido para la competición, que reúne a los 16 mejores equipos del mundo. España, con Japón, Bélgica y Puerto Rico como compañeros de grupo, confía en su palmarés para arrebatar el título a Estados Unidos, actual campeón del mundo.
Recomendamos algunas de las pistas de basket más curiosas del mapa de Iberia:

El proyecto La Perla pinta su futuro surge para revitalizar la comunidad de La Perla, en San Juan, Puerto Rico. La empresa de pinturas Master Paint y el jugador de los Dallas Mavericks J.J. Barea dieron una nueva imagen a esta cancha del norte de la ciudad. Para los vecinos de La Perla, esta cancha es ahora mucho más que un lugar para jugar al baloncesto, voleibol o boxeo: es el punto de reunión para todo el barrio.

Esta pista en el corazón del distrito 9 de París, localizada frente a la tienda Pigalle Basketball, ha sido convertida en una auténtica obra de arte. Desde 2009, ha sido usada por Stéphane Ashpool, el fundador del establecimiento de moda, para iniciar a los niños en este deporte. Decidió restaurarla con la ayuda de Nike. Después, en 2014, los diseñadores de III-Studio se unieron a la iniciativa con la pintura, y el año pasado, tomando como inspiración la nueva colección de Nike y Pigalle, juntos hicieron una nueva versión en tonos rosas, morados y naranjas degradados, inspirados en la puesta de sol.

Truly, un grupo de artistas urbanos, ha transformado esta cancha de basket de Turín en una auténtica ilusión óptica. Gracias a una pintura anamórfica, la concepción del terreno de juego cambia dependiendo de la posición de los jugadores. Se realizó como parte de las actividades del festival de arquitectura y arte Architettura in Cittá 2017 y su objetivo era deformar la sensación de espacio de los jugadores. Hoy, es la pista más famosa de esta ciudad del norte de Italia.

También Nike, como parte de su última campaña New York Made, se involucró en la modernización de esta cancha situada en el sur de Manhattan, en Sara D. Roosevelt Park. Brian Donnelly, conocido como Kaws, es uno de los mayores iconos de arte callejero y el encargado del diseño de estas dos canchas de baloncesto de Nueva York. Inspirándose en Elmo, su personaje favorito en la infancia, creó esta obra de arte compuesta por formas abstractas donde predominan las curvas y los colores oscuros.

Otra pista que juega con la mente de los jugadores es ésta, situada en la ciudad de Múnich y formada por montículos que provocan la sensación de un espacio tridimensional. Fabricada sobre una capa de tartán suave con colores rojizos, la cancha ofrece incluso una visión plana si se observa desde un punto concreto, aunque al acercarse, pronto se descubre su ilusión de volumen. Fue diseñada por el grupo de artistas Inges Idee, especializados en creaciones al aire libre, a través de un programa informático.

Es considerada una de las pistas más inusuales del mundo. Situada en la muralla de Dubrovnik, es también un lugar con mucha historia y con unas vistas inmejorables. A principios del siglo XIV, la ciudad levantó estas dos torres fortificadas y se convirtió en una zona de ataque a los invasores. En el XVI, se convirtió en una fundición. En 1667, un terremoto destruyó la mayor parte de la ciudad, enterrando la fundición, y los niños empezaron a usarlo como zona de juego.

La agencia digital AKQA ha diseñado, bajo la orden de Nike, la primera pista de baloncesto LED del mundo. Ha sido construida específicamente para el Nike Rise 2.0, competición que busca a los mejores jugadores de China. Una cancha 2.0 que permite rastrear los movimientos de cada jugador e incluso mostrar pautas de entrenamiento, basadas en la estrella del baloncesto Kobe Bryant. Esta nueva tecnología podría cambiar para siempre las reglas del juego.
El proyecto La Perla pinta su futuro surge para revitalizar la comunidad de La Perla, en San Juan, Puerto Rico. La empresa de pinturas Master Paint y el jugador de los Dallas Mavericks J.J. Barea dieron una nueva imagen a esta cancha del norte de la ciudad. Para los vecinos de La Perla, esta cancha es ahora mucho más que un lugar para jugar al baloncesto, voleibol o boxeo: es el punto de reunión para todo el barrio.