Aventura Iberia Plus
Por:

Croacia, un mundo bajo el agua

La costa dálmata, con sus más de 2000km de longitud, ofrece atractivos irresistibles para los amantes del buceo. Su patrimonio submarino cuenta con más de 1500 barcos hundidos, antigüedades e incluso botellas de vino, las de una de las bodegas más insólitas del mundo.

La temporada más recomendada para la práctica del buceo en la Croacia va de mayo a octubre. Son los mejores meses para disfrutar del fondo del Adriático y de sus asentamientos de la Edad de Bronce, con naufragios griegos y romanos llenos de ánforas y galeras post-medievales con cañones. Estos tesoros se encuentran protegidos por la ley, de modo que cualquier persona a la que sorprendan robando objetos de los fondos marinos tendrá que enfrentarse a fuertes multas o incluso penas de prisión.
Cuanto más alejado de la costa, más limpio está el mar y más rica es la vida marina. Por eso los mejores centros de buceo tienden a ubicarse en las islas más remotas. Te aconsejamos algunas de ellas:

Hvar: la idílica isla vecina de Split

Monasterio franciscano e iglesia de Santa Maria de la Misericordia, en Hvar

Famosa por sus aristocráticos edificios del siglo XVI y sus marisquerías, la capital de Hvar se ha convertido en un imán para yates de lujo y famosos. Pero, más allá del glamour, existe un universo diferente para quienes quieran sumergirse en él. El Viking Diving Centre se encuentra en una bahía de aguas turquesas, con su muelle de madera cubierto por la sombra de las hojas de palma.

Para principiantes: Vela Garška

Una cueva submarina cerca de Hvar, en Vela Garška, tiene su entrada a tan solo cinco metros de profundidad, lo que permite un fácil acceso incluso a los menos expertos. Es un lugar repleto de langostas, morenas, cangrejitos rojos, erizos de mar y camarones. Al alumbrar con una linterna, todo se ve rojo.

Para los más expertos: Stambedar o Vodnjak

Se trata de dos lugares de aguas abiertas para los buzos más experimentados. Stambedar es un gran espolón que desciende 100 metros y en el que se pueden avistar peces, langostas y delfines. 1, uno de los lugares de buceo más famosos de Croacia, está lleno de gorgonias rojas, unas espectaculares plantas submarinas.

Para todos

Con el objetivo de que el buceo sea una actividad accesible a todos, Viking realiza también cursos para discapacitados.

Vis, la isla más lejana de la costa

El mar es especialmente limpio, con una visibilidad excelente hasta los 25-30 metros de profundidad, y corrientes que favorecen la proliferación de vida marina en este lugar. La isla concentra además muchos restos de naufragios. Fue cuartel general durante la Segunda Guerra Mundial y los Aliados se asentaron también en la zona. Varios acorazados fueron hundidos por submarinos y dos aviones estadounidenses cayeron al agua.
También se dice que, al ser una isla tan alejada, muchos barcos han sido hundidos intencionadamente para después reclamar el pago al seguro.

Una bodega bajo el mar

Las excelentes variedades de vinos en la zona de la península de Pelješac, a una hora conduciendo de Dubrovnik, son conocidas por todo el mundo. A las bodegas Edivo Viva se les ocurrió aprovecharse de las propiedades que tiene el mar para favorecer el envejecimiento de los vinos: la temperatura, la presión del agua, la ausencia de ruidos, etc. Así surgió Navis Mysterium, el vino que se almacena durante más de 700 días a 25 metros bajo el mar. La bodega, situada en un antiguo buque hundido, sólo se puede visitar en traje de buzo.