Teresa Helbig: “Talento es saber poner el foco en lo importante”
Hablamos con la diseñadora Teresa Helbig, autora de los nuevos uniformes de Iberia y una de las voces del proyecto Talento a bordo de Iberia.
¿Qué crees que es el talento?
La capacidad de poner el foco en lo verdaderamente importante.
¿Y qué es para ti lo importante?
Tengo prioridades vitales y laborales. Las vitales son la familia, los amigos, la naturaleza y la cultura. Las laborales son el trabajo bien hecho, la sostenibilidad y el compromiso con el planeta, la sinceridad con la clienta, el rigor en las técnicas del oficio, la creatividad, la innovación...
A estas alturas de tu carrera, ¿sientes la responsabilidad de transmitir todo eso a quienes están empezando?
Yo considero a mis colegas de profesión como mis iguales, sin importar su edad. Hay jóvenes diseñadores con un talento abrumador. No creo ser ejemplo de nada, más allá del consejo que siempre doy a los estudiantes: sin trabajo duro no se consigue nada que valga la pena.
Para entender mejor el éxito, ¿se debería mostrar más el backstage, el esfuerzo que lleva hasta él?
Creo que cada uno aprende de los propios tropiezos, yo la primera. Pero sí es bueno no idealizar las profesiones. Balenciaga –que solo dio dos entrevistas– dijo sobre este oficio en una de ellas: C’était une vie de chien (fue una vida de perro).
¿Tú cómo conseguiste darte a conocer en el mundo?
Con años de trabajo, poco a poco, con estilistas que veían nuestros vestidos en actrices. Después hemos trabajado con profesionales de EE.UU. que contribuyen a nuestra presencia allí, pero al principio solo tuvimos lo que yo creo que es el alfa y el omega de la moda: un buen producto que se defienda por sí solo.
¿Qué reto enfrenta la moda española actual?
Un compromiso firme con una educación rigurosa.
Pronto veremos tus nuevos uniformes para Iberia. ¿Cómo has afrontado este trabajo?
Para nosotros se ha convertido en un hito de nuestra carrera y hemos puesto la misma atención y afecto que siempre. Un vestido de novia, un esmoquin para una ejecutiva, un uniforme para un profesional de la aviación o un abrigo que una abuela regala a su nieta; cada prenda y cada cliente final es único.
¿Ha sido esta la primera vez que has diseñado para hombres?
Sí, formalmente es la primera vez. Me ha fascinado el reto. En nuestras colecciones había inspiración en la alta sastrería masculina, que es hermana de la costura a medida. El desafío nos daba mucho respeto, pero sabemos que trabajando con corazón y perfeccionismo se pueden lograr buenos resultados.
#talentoabordo