Las 8 maravillas de Doha
A orillas del Golfo Pérsico se eleva una ciudad que parece anunciarnos el futuro. Con un paisaje arquitectónico propio de los más sofisticados escenarios de ciencia ficción, Doha es una ciudad joven, que ha logrado atraer a los más prestigiosos arquitectos del mundo. En sus espectaculares construcciones la vanguardia del diseño se encuentra con una enorme herencia cultural. Nos acercamos a estos desafiantes diseños que han convertido Doha, el nuevo destino de Iberia, al que puedes volar desde 34 000 Avios (ida y vuelta), en un gigantesco catálogo de la mejor arquitectura contemporánea.

Este impresionante complejo de más de 130 000 m2 fue diseñado por el arquitecto ganador del Premio Pritzker en 2008, Jean Nouvel, quien se inspiró en las formaciones laminadas de cristal conocidas como rosas del desierto para dar forma a los 539 discos entrelazados. El Museo Nacional de Qatar se inauguró en 2019 y en sus modernas galerías hay grandes tesoros de la historia catarí, incluyendo el palacio original del jeque Sheikh Abdullah bin Jassim Al-Thani.

Considerado como la joya de la corona de los museos de Qatar, este se encuentra en una isla artificial junto al paseo marítimo y lleva la firma de otro arquitecto ganador del Premio Pritzker, Ieoh Ming Pei. El Museo de Arte Islámico de Doha, conocido por sus limpias formas geométricas, está inspirado en la Sabil, la fuente de abluciones de la mezquita de Ibn Tulun, situada en El Cairo, que fue considerada por el arquitecto la síntesis más perfecta de la arquitectura islámica. En su interior aguardan al visitante 14 siglos de arte, literatura y ciencia islámica aguardan al visitante.

La estructura más alta de Qatar mide 300 m de altura y simboliza la llama olímpica, lo que le valió el sobrenombre de Torre de la Antorcha. Fue construida para los Juegos Asiáticos 2006, lo que le otorgó el sobrenombre de La Antorcha. La Aspiré Tower fue obra de Hadi Simaan, que ideó una increíble estructura de cristal y acero alrededor de un enorme tubo de gas. El resultado fue un rascacielos que permitía contemplar la llama desde cualquier punto de Doha, haciendo que el cielo y la tierra se dieran la mano.

Situada en la Ciudad de la Educación como parte de la Facultad de Estudios Islámicos de la Universidad Hamad Bin Khalifa, es la mezquita más importante de la región. Con 35 000 m2, es un complejo diseñado por el estudio Mangera Ivars, que se centró en intentar materializar la relación entre la religión, el conocimiento y la luz. El edificio se sustenta sobre cinco pilares, haciendo referencia cada uno de ellos a los cinco pilares del Islam, y cuenta con un doble minarete todo ello decorado con una caligrafía realizada por el arquitecto iraquí Taha al-Haití.

Diseñada por Rem Koolhaas e inaugurada en 2017, la Biblioteca Nacional de Qatar es una estructura futurista que fue ideada para aprovechar al máximo, gracias a su fachada de vidrio, la luz natural. En su interior, un bosque escalonado de estanterías níveas está inteligentemente diseñado para aprovechar la estructura del edificio mientras posibilita visualizar todo el espacio desde cualquier punto.

Con 7 pabellones de exposiciones y más de 100 000 m2, el Centro Nacional de Convenciones de Qatar es el más grande de Oriente Medio. Fue diseñado por el arquitecto japonés Arata Isozaki, quien ideó la impresionante estructura de acero de la parte delantera que reproduce el Árbol de Sidra, símbolo nacional de Qatar y refugio alegórico para académicos e intelectuales, en concordancia con la apuesta del país por convertirse en un faro educativo.

El estudio de Zaha Hadid, una de las arquitectas más influyentes de nuestro tiempo, firma este impresionante estadio multiusos que fue diseñado tomando como inspiración las características velas de los barcos dhow que navegaban en el Golfo Pérsico. Inaugurado en 2019, el estadio Al Janoub fue una de las 8 sedes de la última Copa Mundial de Fútbol. Se encuentra en la localidad de Al Wakrah, a apenas 20 minutos en coche del centro de Doha y tiene una capacidad para 40 000 personas.

El Burj Qatar, también conocido como Torre Doha, es un premiado rascacielos de 46 plantas y 238 metros de altura de nuevo diseñado por Jean Nouvel. La principal inspiración para este proyecto fue la Torre Glòries (anteriormente conocida como Torre Agbar) de Barcelona, firmada por el mismo arquitecto. Sin embargo los detalles de la Torre Doha fueron especialmente creados para celebrar la cultura tradicional islámica, como demuestran las láminas que recubren su exterior y que dan lugar a los patrones típicos de una ventana mashrabiya.
Este impresionante complejo de más de 130 000 m2 fue diseñado por el arquitecto ganador del Premio Pritzker en 2008, Jean Nouvel, quien se inspiró en las formaciones laminadas de cristal conocidas como rosas del desierto para dar forma a los 539 discos entrelazados. El Museo Nacional de Qatar se inauguró en 2019 y en sus modernas galerías hay grandes tesoros de la historia catarí, incluyendo el palacio original del jeque Sheikh Abdullah bin Jassim Al-Thani.