Las cosas de palacio
Mientras las góndolas marcan el camino por el Gran Canal, las fachadas majestuosas de los palacios venecianos suman belleza a la ribera. Algunos aún pertenecen a familias influyentes; otros sirven como hoteles, universidades y centros de arte. De distintos estilos y tiempos, todos siguen contando su historia a los visitantes.

Lord Byron empezó a escribir su Don Juan en este edificio, hoy Museo de la Tela y el Traje, exhibe frescos y mobiliario

Sede de la Galería Internacional de Arte Moderno, es un gran ejemplo del barroco veneciano, construido por Baldassare Longhena.

Aloja en su interior la Galería Giorgio Franchetti con obras de las escuelas toscana y flamenca y esculturas

Giorgio Massari también diseñó este palacio más neoclásico. Desde 2005 pertenece al empresario François-Henri Pinault, quien expone en su interior su colección de arte contemporáneo.

Los Bon encargaron a Baldassare Longhena esta obra, que terminó Giorgio Massari en 1758. Se encuentra aquí el Museo del Settecento Veneziano.

Primero castillo y luego palacio, fue sede del Gobierno de la ciudad y Palacio de Justicia. Tiene obras de Tintoretto, Tiziano o Bellini.

Entre las tradiciones veneciana y tosco-romana, este palacio aloja desde 2008 muestras de arte y arquitectura locales del siglo XVI al XIX.
Lord Byron empezó a escribir su Don Juan en este edificio, hoy Museo de la Tela y el Traje, exhibe frescos y mobiliario