Comunidad Iberia Plus Sara  Martinez
Por:

Volamos con Nella Rojas

Nella Rojas, la artista venezolana que pone voz a la canción de Iberia, Volando, nos descubre los detalles del Volando Tour y nos adelanta sus próximos planes.

Has tocado muchísimos géneros durante tu carrera, ¿qué lugares dirías que forman parte de tu identidad musical?

El género al que me estoy dedicando ahora mismo no sé cuál es. Nunca fui criada con música flamenca, escuchaba pop. Cuando me mudé a Boston comencé a indagar mucho más sobre mi música venezolana, a cantar el merengue de allí y, poco a poco, a entrar en la tradición andaluza, la contemporánea: Sandra Carrasco, Paco de Lucía, Camarón… Y, de repente, topé con Javier Limón y todo empezó a tener sentido. 

Has conseguido hacerte un hueco con una fórmula arriesgada en el panorama musical actual, ¿cómo ha sido el proceso? 

Esta sobreproducción que existe en la música hoy hace que esa desnudez de los cantantes, esa honestidad, se haya perdido mucho. Es una de las cosas por las cuales me enamoré del flamenco, de los cantaores interpretando a flor de piel. Siempre fue mi intención que mi voz, sin importar llegar a radios o no, dijera algo con calidad, con inteligencia. Eso es exactamente lo que quiero hacer con mi música: crear ese sentimiento, ese recordar momentos a través de las canciones.  

¿Crees que los nuevos canales para escuchar música hacen más fácil darse a conocerse a nivel global?

Si, obviamente con todas estas plataformas de tecnología es mucho más fácil que tu música llegue a todos lados, lo cual es también un arma de doble filo. Los discos ya no se venden, ahora todo es a través de conciertos. Pero yo crecí con esta generación y, gracias a ello, mi música ha llegado a mi país.

 ¿La música es capaz de cruzar cualquier frontera? 

Absolutamente. Para mí, la música es capaz de cruzar también cualquier lenguaje, cualquier color, cualquier religión. Y eso está totalmente comprobado. 

Eres la voz de Volando, que se ha convertido en un himno para Iberia y casi en un signo de identidad de quienes forman la compañía. ¿Qué significa para ti volar? 

(El productor) Javier Limón deja que las canciones lleguen a mí y yo las interpreto como las siento. Luego las dejo que vayan por el mundo y la gente las interprete dependiendo de sus experiencias. Puedes empezar con una idea, pero lo más bonito es dejar a tus canciones volar. Otros hacen su propia interpretación, las llevan a su mundo propio y a su historia propia. Eso es para mí volar. Esta canción está escrita para el A350, pero todos los venezolanos pensaron que era la canción de ellos.

¿Cuándo te diste cuenta de su alcance? 

Cuando la hicimos y vi que íbamos a Toulouse a cantarla para el avión, todo sonaba un poco frío. Pero cantarla allí a todo el equipo de Iberia y ver sus reacciones y conocer sus historias me llegó muchísimo al corazón. 

¿En qué consistirá el Volando Tour? ¿Cómo está siendo trabajar con Javier Limón?

La idea sería ir a destinos de Iberia como Boston, México, La Habana, Nueva York, Madrid… y que Volando llegue a los músicos locales. Se va a ir transformando y modificando dependiendo del país en que estemos. Tendrá esa libertad de volar a través de otros. 

¿Con qué artista te encantaría compartirla? 

En La Habana me encantaría conocer y compartir esta canción con Muñequitos de Matanzas. Sería increíble.

 

Nella Rojas presenta el Volando Tour
El Volando Tour, que empieza el próximo abril, recorrerá ciudades como Panamá (6/04), Boston (27/4), La Habana, Nueva York o Madrid - Imagen: Marie Pain

¿Para cuándo tu disco? 

Abril. La idea es llevarlo a todo el mundo. Me encanta que Volando esté floreciendo al mismo tiempo que estoy grabando. Es muy bonito saber que Iberia apoya a los artistas emergentes. Ha sido muy bonita la experiencia con todas las personas que hemos compartido este proceso y me encanta ahora poder hacerlos parte y serlo yo misma del Volando Tour.  

¿Cómo es el equipaje de un músico? 

Siempre llevo un libro, el que esté leyendo en ese momento, y un cuaderno de notas. El avión y las nubes son muy inspiradoras para escribir una canción o relato. 

¿Vuelves con más de lo que has ido? 

Siempre. Para mí, no hay un placer más grande en la vida que viajar y conocer culturas, comidas, música. Siento una suerte inmensa porque mi carrera me permite compartir e intercambiar con muchas culturas diferentes. Es una responsabilidad también como embajadora de donde vengo. Quiero representar lo mejor de mi país.

 

#talentoabordo

 

Imagen de portada: Samantha López